SlideShow de fotografías del evento

icono TEATRO Edad: +14 años Duración: 240
min.

1936

CDN + CHECK IN PROD. + EL TERRAT

01 NOV 2025
18:00 h
Precio: 30/34/36 €

 

COMPRAR ENTRADAS    ImprimirIMPRIMIR

El equipo artístico de Checkin Producciones, encabezado por el productor Joseba Gil y el director Andrés Lima, lanza con el montaje teatral "1936" una mirada poliédrica y coral de uno de los acontecimientos históricos más significativos de la historia de España, la Guerra Civil Española.

Este montaje ofrece una mirada omnisciente y alejada de cualquier carácter partidista o propagandístico, a partir de un proceso de investigación llevado a cabo por el mismo equipo responsable de la serie "Shock 1: el Cóndor y el Puma" y "Shock 2: la Tormenta y la Guerra".

 

Durante muchos años, la historia oficial en este país ha sido contada desde el prisma de los vencedores, triste palabra, de los sublevados. Y esta falta de educación histórica nos alcanza hasta hoy. Pero la mirada teatral de este montaje no se basa en la dicotomía de los vencedores y los vencidos, de los amigos y enemigos. Nuestra mirada será analítica, crítica y documental. Nuestra responsabilidad es la de reencarnar una guerra. Y una guerra no sólo es un fracaso como sociedad, sino un enorme desgarro emocional. Una guerra civil, entre hermanos, es posiblemente la peor de las guerras.

El teatro puede reflejar esa emoción. Quiero que el espectador reflexione, que nuestros adolescentes y jóvenes comprendan y que todos podamos ponernos en el lugar del otro. ¿Qué se siente bajo un bombardeo, refugiado en una estación del metro, junto con tus vecinos, que posiblemente te denunciarán por tus ideas? ¿Qué se siente huyendo por una carretera de Málaga mientras la armada alemana y los aviones italianos exterminan a lisiados, ancianos y niños? ¿Qué se siente tomando la decisión de arrasar Guernica?

Andrés Lima

 

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

  • Texto: Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga
  • Dramaturgia: Albert Boronat y Andrés Lima
  • Dirección: Andrés Lima
  • Reparto (interpretan estos y otros personajes): Antonio Durán “Morris” (Queipo de Llano, Obispo Antonio Montero, Nicolás Franco), Mamen Camacho (La Pasionaria, General Rojo, Mika Etchebéhère), Natalia Hernández (Yangüas Messía, Cardenal Gomá, Señora Guerra), María Morales (Manuel Azaña, Largo Caballero, Clara Campoamor), Paco Ochoa (Pau Casals, George Orwell, General Mola), Cristina Arias (José Antonio Primo de Rivera, Von Richthofen, Rosario La Dinamitera), Guillermo Toledo (General Yagüe, Alfonso XIII, General Miaja), Juan Vinuesa (Francisco Franco, Norman Bethune, Ramiro de Maeztu) y Coro de Jóvenes de Madrid
  • Escenografía y vestuario: Beatriz San Juan
  • Iluminación: Pedro Yagüe
  • Video creación: Miquel Àngel Raió
  • Composición musical: Jaume Manresa
  • Espacio sonoro: Kike Mingo
  • Caracterización: Cécile Kretschmar
  • Documentista: Llorenç Ramis Garcia
  • Duración de la función: 4 horas y 5 minutos aprox., incluidos los entreactos. Los dos primeros actos duran 85 minutos aprox. y el tercero 45 minutos. Los entreactos duran entre 10 y 15 minutos.
  • Durante el espectáculo se utiliza humo.
  • Durante el espectáculo se utilizan luces estroboscópicas.